El pasado miércoles 2 de abril de 2025, se llevó a cabo una importante reunión virtual convocada por el Rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), con la participación de autoridades académicas de las distintas sedes y facultades, incluyendo la Facultad de Ciencias Sede Paraguarí.
El encuentro tuvo como objetivo principal analizar la interpretación jurídica y la aplicación de la Ley de Gratuidad (arancel cero), así como su impacto en los procesos académicos y administrativos de la universidad. La Ley de Gratuidad representa un pilar fundamental en la democratización del acceso a la educación superior, por lo que su implementación efectiva requiere un análisis profundo y coordinado entre las diferentes unidades académicas.
Durante la reunión, se abordaron aspectos clave relacionados con la gestión y el análisis de las solicitudes de gratuidad, con la participación de los decanos y los técnicos encargados de la evaluación de postulaciones. Se discutieron diversos escenarios administrativos y académicos derivados de la aplicación de la normativa, con el fin de garantizar un proceso transparente y equitativo para los estudiantes beneficiados.
La jornada permitió el intercambio de ideas y la resolución de inquietudes entre las autoridades académicas, fortaleciendo el compromiso institucional con la educación pública y la equidad en el acceso a la universidad.
Desde la Facultad de Ciencias Sede Paraguarí, expresamos nuestro reconocimiento a todos los participantes por su aporte en esta reunión clave para el desarrollo de nuestra universidad y reafirmamos nuestro compromiso con una educación superior accesible y de calidad.