Visita Técnica: Aprendiendo en Armonía con la Naturaleza

Visita Técnica: Aprendiendo en Armonía con la Naturaleza en la Ganadera Don Chimili

El pasado 3 de noviembre de 2024, los estudiantes del 10° semestre de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias, Sede Paraguarí, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia significativa de aprendizaje a través de una visita técnica a la Ganadera Don Chimili, ubicada en Isla Guasu, distrito de Ybytymí. Esta actividad se realizó como parte del proyecto pedagógico “Aprendiendo en armonía con la naturaleza”, bajo el acompañamiento y orientación de la Prof. Mgtr. Violeta Soledad Dürrling.

El objetivo principal de esta visita fue analizar las estrategias ambientales empleadas en la empresa familiar Don Chimili, enfocada en la cría de ganado y prácticas agrícolas sostenibles. A través de esta actividad, los estudiantes fortalecieron su conocimiento en gestión ambiental y desarrollo sostenible, explorando el impacto de estas prácticas en la calidad de vida y en la protección del entorno.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron los métodos de conservación de recursos naturales aplicados en la ganadera, como el uso responsable del suelo, la reducción de residuos y la disminución de la contaminación. Además, pudieron observar técnicas de agricultura sostenible y aprender sobre la importancia de la adaptación ante el cambio climático, así como las prácticas que promueven la salud humana y animal.

La visita técnica se llevó a cabo en dos etapas. La primera incluyó la planificación, organización del grupo y el recorrido guiado por las instalaciones de la ganadera, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de observar las prácticas de gestión ambiental en un entorno real. La segunda etapa consistió en una socialización de la experiencia vivida a través de una exposición de fotografías y la elaboración de un informe técnico, permitiendo a los estudiantes analizar y reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos.

Esta actividad también contribuyó al desarrollo de habilidades de observación, análisis crítico y trabajo en equipo, así como al fortalecimiento del interés de los estudiantes por la investigación y el aprendizaje autónomo. Sin duda, estas experiencias refuerzan el compromiso de la Facultad de Ciencias, Sede Paraguarí, con la formación integral de sus alumnos, vinculando el conocimiento teórico con la práctica en contextos reales.

La Facultad celebra la participación activa de sus estudiantes y agradece a la Prof. Mgtr. Violeta Dürrling por su dedicación y liderazgo en esta actividad pedagógica. ¡Seguimos avanzando en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente!

Compartir la noticia

Facebook
X
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas